El modelo, basado en la Gobernanza Colaborativa y la Planeación Participativa, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida en comunidades rurales. Establece rutas de acción sustentadas en el Desarrollo Humano para avanzar hacia el Desarrollo Sostenible, promoviendo capacidades y condiciones que permitan consolidar familias y comunidades sostenibles.
Fundamentos del Modelo

Modelo de desarrollo integral con enfoque territorial para comunidades sostenibles

Conoce más sobre el contenido de nuestro Modelo
Bases y principios
Gobernanza colaborativa
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Surge: gestión entre diverso actores en el marco de políticas públicas.
- Espacio: deliberativo y de poder compartido.
- Requiere: confianza, compromiso y comprensión mutua.
- Coopera: bajo una visión común y acuerdo colaboración.
- Fomenta: innovación social.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
Chris Ansell y Alison Gash (2008)
Planeación participativa
Negociación, cooperación técnica, operativa y financiera, y comunicación
- Surge: otorgar validez social y política más que técnica.
- Foco: construcción de territorios con proyectos endógenos.
- Busca: transformar necesidades básicas para condiciones de vida.
- Involucra: sectores sociales y comunitarios.
- Fomenta: inclusión social.
Enfoque territorial y rural, participación comunitaria, y evaluación y gestión del conocimiento.
Esperanza Gómez Hernández y otros (2012)
Ruta de acción
Desarrollo Humano
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Surge: requisitos mínimos básicos para una existencia digna basada en la justicia social.
- Requiere: libertades y oportunidades en su contexto político, social y económico.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
Martha C. Nussbaum (2012).
Amartya Sen (1995).
Desarrollo Sostenible
Se estimula la capacidad de agencia:
individual y colectiva para mejorar su calidad de vida
- Surge: satisfacer las necesidades actuales sin afectar las de las futuras generaciones.
- Foco: equilibrio entre distintas perspectivas sobre la relación entre medio ambiente y desarrollo económico y social.
- Involucra:
Social, Ambiental y Económico = Componentes programa
Comisión Brundtland (1983), Nuestro Futuro Común” (1987).
ONU, Objetivo de Desarrollo Sostenible (2015)
Condiciones y capacidades necesarias
Capacidades
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Se enfocan en lo que las personas pueden ser y hacer, ligados a los requisitos mínimos básicos para una existencia digna basada en la justicia social.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
Nussbaum, (2012).
Alcaldía de Medellín, (2019).
Condiciones
- Circunstancias contextuales, tanto materiales como inmateriales, que puede facilitar o limitar el ejercicio de las capacidades de las personas, sus familias y comunidades.
El programa actúa sobre las condiciones a la vez que permiten potenciar las capacidades individuales y colectivas para el desarrollo de familias y comunidades sostenibles.
Resultado buscado
Familias sostenibles
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Es capaz de generar ingresos estables para satisfacer las necesidades básicas, mientras agencia relaciones de respeto y cuidado entre sus integrantes, aporta a la conservación del medio ambiente y construye tejido social.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
BID (2005).
Alianza para el Desarrollo (2020)
Comunidades Sostenibles
- Es la comunidad que construye su territorio de forma activa, democrática y equitativa, identificando problemas y soluciones, equilibrando lo económico, ambiental, social, institucional y humano a largo plazo.Este procesos considera todos los actores comunitarios, incluyendo las organizaciones de base.
Estas familias y comunidades tiene capacidad de agencia, aquella que les permite alcanzar objetivos a partir de sus decisiones, habilidades y oportunidades.
RedEAmérica (2015).
Alianza (2020)
Martha C. Nussbaum (2012).
Amartya Sen (1995).
Impacto final
Calidad de vida
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Nivel de vida: capacidad que tiene un individuo de satisfacer sus necesidades materiales ($).
- Condiciones de vida: modos en que las personas desarrollan su existencia, enmarcadas por particularidades, contexto histórico, político, económico y social.
- Relaciones de vida: formas de convivir, creación de vínculos, vecindad, organizaciones de base, entre otros.
- Medios de vida ambientales: formas de vida que usan los recursos naturales de manera equilibrada.
Parte fundamental de las variables familiares y comunitarias para las mediciones y evaluaciones de impacto del programa.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
OMS (2002)
Alianza para el Desarrollo.
- Bases y principios
-
Bases y principios
Gobernanza colaborativa
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Surge: gestión entre diverso actores en el marco de políticas públicas.
- Espacio: deliberativo y de poder compartido.
- Requiere: confianza, compromiso y comprensión mutua.
- Coopera: bajo una visión común y acuerdo colaboración.
- Fomenta: innovación social.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
Chris Ansell y Alison Gash (2008)
Planeación participativa
Negociación, cooperación técnica, operativa y financiera, y comunicación
- Surge: otorgar validez social y política más que técnica.
- Foco: construcción de territorios con proyectos endógenos.
- Busca: transformar necesidades básicas para condiciones de vida.
- Involucra: sectores sociales y comunitarios.
- Fomenta: inclusión social.
Enfoque territorial y rural, participación comunitaria, y evaluación y gestión del conocimiento.
Esperanza Gómez Hernández y otros (2012)
- Ruta de acción
-
Ruta de acción
Desarrollo Humano
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Surge: requisitos mínimos básicos para una existencia digna basada en la justicia social.
- Requiere: libertades y oportunidades en su contexto político, social y económico.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
Martha C. Nussbaum (2012).
Amartya Sen (1995).
Desarrollo Sostenible
Se estimula la capacidad de agencia:
individual y colectiva para mejorar su calidad de vida
- Surge: satisfacer las necesidades actuales sin afectar las de las futuras generaciones.
- Foco: equilibrio entre distintas perspectivas sobre la relación entre medio ambiente y desarrollo económico y social.
- Involucra:
Social, Ambiental y Económico = Componentes programa
Comisión Brundtland (1983), Nuestro Futuro Común” (1987).
ONU, Objetivo de Desarrollo Sostenible (2015)
- Condiciones y capacidades necesarias
-
Condiciones y capacidades necesarias
Capacidades
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Se enfocan en lo que las personas pueden ser y hacer, ligados a los requisitos mínimos básicos para una existencia digna basada en la justicia social.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
Nussbaum, (2012).
Alcaldía de Medellín, (2019).
Condiciones
- Circunstancias contextuales, tanto materiales como inmateriales, que puede facilitar o limitar el ejercicio de las capacidades de las personas, sus familias y comunidades.
El programa actúa sobre las condiciones a la vez que permiten potenciar las capacidades individuales y colectivas para el desarrollo de familias y comunidades sostenibles.
- Resultado buscado
-
Resultado buscado
Familias sostenibles
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Es capaz de generar ingresos estables para satisfacer las necesidades básicas, mientras agencia relaciones de respeto y cuidado entre sus integrantes, aporta a la conservación del medio ambiente y construye tejido social.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
BID (2005).
Alianza para el Desarrollo (2020)
Comunidades Sostenibles
- Es la comunidad que construye su territorio de forma activa, democrática y equitativa, identificando problemas y soluciones, equilibrando lo económico, ambiental, social, institucional y humano a largo plazo.Este procesos considera todos los actores comunitarios, incluyendo las organizaciones de base.
Estas familias y comunidades tiene capacidad de agencia, aquella que les permite alcanzar objetivos a partir de sus decisiones, habilidades y oportunidades.
RedEAmérica (2015).
Alianza (2020)
Martha C. Nussbaum (2012).
Amartya Sen (1995).
- Impacto final
-
Impacto final
Calidad de vida
¿Cómo se define y funciona en el modelo?
- Nivel de vida: capacidad que tiene un individuo de satisfacer sus necesidades materiales ($).
- Condiciones de vida: modos en que las personas desarrollan su existencia, enmarcadas por particularidades, contexto histórico, político, económico y social.
- Relaciones de vida: formas de convivir, creación de vínculos, vecindad, organizaciones de base, entre otros.
- Medios de vida ambientales: formas de vida que usan los recursos naturales de manera equilibrada.
Parte fundamental de las variables familiares y comunitarias para las mediciones y evaluaciones de impacto del programa.
Fuentes teóricas, técnicas y/o normativas
OMS (2002)
Alianza para el Desarrollo.