Eventos

Del 1 al 3 de septiembre, Medellín será sede de Impact Minds 2025, la conferencia anual organizada por Latimpacto que reúne a líderes y organizaciones de toda América Latina y el Caribe para convertir la inversión con propósito en soluciones sostenibles y escalables.

En este escenario, nuestra gerente Juliana Ciro Peláez participará como speaker con la ponencia “Impacto colectivo: desarrollo integral y sostenible de comunidades rurales”, un tema que refleja el compromiso y la experiencia que la Alianza para el Desarrollo ha consolidado durante nueve años de trabajo conjunto con 23 fundaciones empresariales y familiares.

¿Por qué estos espacios son importantes para la Alianza?

Nuestra participación en Impact Minds 2025 representa mucho más que una intervención en la agenda del evento. Es una oportunidad para dialogar con actores clave que comparten nuestra visión, explorar nuevas alianzas estratégicas y abrir caminos de colaboración que fortalezcan proyectos de alto impacto en los territorios rurales donde trabajamos.

En un contexto global donde la cooperación y la articulación son esenciales para enfrentar los retos sociales y ambientales, la Alianza busca aprovechar este escenario para fortalecer el relacionamiento con inversionistas de impacto, fundaciones y organizaciones multilaterales, y así ampliar el alcance de las soluciones que diseñamos junto a las comunidades.

Lo que la Alianza aporta a la conversación internacional

En Impact Minds 2025 la Alianza llevará la voz de las comunidades rurales y la experiencia en articular voluntades en entornos multiactor, diseñar modelos innovadores de desarrollo integral y generar alianzas que fortalecen el tejido social, impulsan economías locales y promueven la conservación ambiental.

Nuestro modelo de trabajo demuestra que la unión de capacidades, recursos y conocimiento es clave para lograr impactos sostenibles y medibles, y que las soluciones más efectivas nacen de la colaboración genuina entre sectores.

Este encuentro nos permitirá aprender y sumar nuevas perspectivas, contribuir activamente a la construcción de respuestas conjuntas a los desafíos de la región. Creemos firmemente que el desarrollo rural integral y sostenible es posible cuando unimos fuerzas y trabajamos por un futuro más justo, inclusivo y colaborativo.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment