El pasado 30 de julio se inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario Cre-Siendo Unid@s, un espacio que nace como una respuesta concreta a las necesidades de cuidado, formación y generación de oportunidades de las mujeres del territorio, y que ha sido posible gracias a un proceso territorial, construido desde la confianza, el compromiso comunitario y la corresponsabilidad institucional.
¿Qué significa Cre-Siendo Unid@s?




Un nombre que contiene el alma del proceso:
Cre = Crecer
Siendo = Ser con autenticidad
Unid@s = Fomentar la unión sin distinción de género
Una infraestructura social con propósito
- El acto inaugural fue un momento profundamente simbólico y estratégico para la comunidad de San José de Urama, en Dabeiba. La jornada incluyó la bendición del espacio por parte del párroco local, el descubrimiento de la placa, el corte de la cinta inaugural y la firma del Acuerdo de Trabajo Conjunto, donde participaron representantes de la comunidad, la Fundación Haceb, la Junta de Acción Comunal, Hogares Juveniles Campesinos, SENA, IU Digital de Antioquia, y la Parroquia de San José de Urama.
- Durante la jornada, Ana María Fernández Gómez, directora ejecutiva de la Fundación Haceb, compartió una poderosa reflexión basada en el Manifiesto para una revolución moral de Jacqueline Novogratz:
- “Si nuestra regla de oro no fuera solo tratar a los demás como queremos ser tratados, sino también dar más al mundo de lo que tomamos de él… eso lo cambiaría todo.” Estas palabras marcaron el tono de una inauguración que no fue solo institucional, sino profundamente humana y esperanzadora.
Liderazgos juveniles y visión de futuro
- Uno de los momentos más inspiradores fue el conversatorio “El liderazgo juvenil y su impacto en la participación comunitaria”, liderado por Luisa Marín (líder juvenil de San José de Urama), Jessica Zapata (líder de Asoagromur) y Daniela Cevillano Hincapié (asesora social de la Fundación Greenland). Tres voces que demostraron que el cambio está en marcha, y que el futuro del territorio está siendo cultivado por una nueva generación de liderazgos conscientes.
- Tres voces que demostraron que el cambio está en marcha, y que el futuro del territorio está siendo cultivado por una nueva generación de liderazgos conscientes.
Una apertura con sentido práctico y formativo
El espacio que invita a que el conocimiento práctico se vuelva herramienta de transformación, abrió oficialmente sus puertas con actividades prácticas que conectaron saberes cotidianos y sostenibilidad. De la mano de HWI Haceb Whirlpool Industrial S.A.S., se llevaron a cabo dos talleres:
Taller 1: Elaboración y uso de filtros para obtener agua limpia para lavar ropa
Taller 2: Escuela de Lavado: trucos, técnicas y consejos para que lavar sea más fácil y eficiente
Gobernanza comunitaria y corresponsabilidad activa
Como parte del proceso de sostenibilidad del Centro de Desarrollo Comunitario Cre-Siendo Unid@s, se conformaron tres comités de trabajo: Comité de Formación, Comité Administrativo y Comité de Espacio Físico, integrados por líderes del territorio. Estos comités representan un modelo de gobernanza participativa, donde la comunidad no solo accede a la infraestructura, sino que también la gestiona, la cuida y la transforma en un motor de desarrollo local.