Propósito de la Comunidad de Aprendizaje
La Comunidad de Aprendizaje es posible gracias a la articulación de la Alianza para el Desarrollo con RedEAmérica, un espacio dirigido a nuestros aliados, que permite fortalecer capacidades, generar redes de conocimiento y co-crear soluciones innovadoras para el desarrollo territorial. Cada sesión se diseña para que los participantes reciban información clave, interactúen, planteen desafíos y compartan buenas prácticas que puedan replicarse en diferentes contextos.
Primera sesión: Desarrollo económico Local, Fundamentos y Tendencias
Esta primera conversación convocó a especialistas en políticas públicas y desarrollo rural para compartir estrategias clave que impulsan la sostenibilidad en los territorios. Ambos compartieron estrategias efectivas para el desarrollo sostenible a partir de la gestión de proyectos y la dinamización de economías locales.
Los expertos Invitados fueron:
Experiencia Internacional:
Felipe Espinosa Camacho – Profesional en Políticas Públicas y Relaciones Internacionales, Especialista en políticas públicas y gestión de proyectos, Magíster en Desarrollo Económico. Experiencia Internacional.
Experiencia Local:
Juan Gonzalo López – Zootecnista y Magíster en Ciencias Agrarias. Actualmente, se desempeña como subdirector de Desarrollo Rural de la Fundación Aurelio Llano Posada.
La Comunidad de Aprendizaje tendrá cinco sesiones a lo largo del 2024, cada una enfocada en un tema clave para la transformación territorial:
