Támesis y Fredonia nos recibieron esta semana, gracias al acompañamiento de la Fundación Aurelio Llano Posada, para ofrecerle a los productores de San José de Urama, una experiencia de intercambio de conocimientos y experiencias productivas.
La Asociación de Mujeres y gallinas ponedoras, Asomur; la Asociación de Paneleros de la vereda El Filo de la Cruz, Asopaficruz; los productores de café de la vereda El Mango, Aprocad; la Asociación de Lecheros de Urama, Asocolur y el Grupo de Mujeres Costureras, que producen pijamas femeninas, Cosmur; fueron los beneficiados de esta inmersión que tuvo lugar del 24 al 27 de septiembre, en la que los participantes compartieron saberes y experiencias entre organizaciones campesinas y productoras agropecuarias, con el fin de mejorar sistemas de producción y comercialización y fortalecer el trabajo asociativo.
Adicional a esto, participaron en la Escuela de liderazgo social, como personas y líderes campesinos, donde desarrollaron habilidades de liderazgo, y potenciaron su capacidad para desarrollar procesos organizativos y de generación de ingresos.
Estos encuentros nos demuestran que movilizar los liderazgos y potenciar sus habilidades y capacidades, son acciones fundamentales para el progreso de cualquier territorio que se encuentre en vía de desarrollo, y que las alianzas son un vehículo fundamental para transitarlo.
#AprenderJuntosATrabajarJuntos